Del Santo Evangelio Según San Mateo (20,1-16)
"ID VOSOTROS A TRABAJAR EN MI VIÑA"
Santo Evangelio según San Mateo (20, 1-16)
HOMILÍA
El Evangelio de este domingo nos habla de un propietario que contrata obreros para su viña: Contrata al amanecer un grupo y pacta con ellos un precio y los manda a trabajar.
Luego sale a las nueve, a las doce y a las tres e incluso faltando una hora para terminar la jornada .
Llega la hora de la paga, empieza por los últimos y reciben un denario, los otros piensan que ganaran más, pero también les paga un denario. Viene la protesta y un grito contra la injusticia, y el propietario le dice: Amigo NO convenimos en un denario? pues toma lo tuyo y vete. Es qu no puedo puedo hacer con lo mío lo que quiero?
La cuestión de este Evangelio no es tanto de buscar trabajo a lo desocupados, sino de abrir la viña a todos, lo importante es aceptar trabajar en la viña, pues nunca es tarde para aceptar su llamado. Es Dios quien toma la iniciativa, es Cristo quien sale a la vera de la existencia y llama y da "trabajo", ningún, hombre se queda sin esta invitación porque Cristo no quiere gente sin hacer nada por su viña.
Lo cierto es que para Jesús todo hombre tiene su "hora" para que trabaje en su viña, sin interesarle el tiempo que haya perdido.
Dios puede llamarnos como niño, como joven, como adulto, como anciano, porque mientras tengamos vida, tenemos todas las posibilidades de la gracia, de la salvación.
Lo cierto es que Dios siempre paga más de lo que merecemos: El paga a los últimos igual que a los primeros, se ve claramente que no son nuestros méritos los que cuentan, es más bien el amor de Dios, su gracia (don) que está por encima e nuestros méritos y nos ofrece todos los días su salvación a diferentes hora.
La Salvación es un Don, es un regalo, es una gracia de Dios, no es un derecho adquirido. Lo único que nos pide es ACEPTAR trabajar en su viña, pero sin buscar paga, recompensa, lo único que Dios ofrece a todos es la plena felicidad.
Lo único que interesa es que cada uno haga la voluntad de Dios, sin compararse con los demás , ni ponerse envidioso porque el otro trabaja menos o sobre sale más.
Porque en la vida eterna también puede surgir la envidia y decirle a Dios, mire yo fui bueno, yo venía a misa, oraba, era catequista, era ministro, porque ocupo este puesto y porque aquel que estaba alejado de Dios, aquel que yo pensaba que se condenaba porque ocupa un puesto mas importante que yo, y pareciera que Dios fuera injusto, pero el amor de Dios supera todo límite Cristo a todos nos paga más de lo que merecemos porque la salvación es un DON, es un regalo es una gracia.
para los judíos la salvación es la manera como Dios para nuestro esfuerzo, para Jesucristo la Salvación es un don gratuito para los que hacen su voluntad.
Ojalá tomemos conciencia clara al llamad del Señor Id Vosotros a mi Viña.
P. José Eliseo Ballesteros Ballesteros
Si quieres ver la Eucaristía completa, siguenos en Youtube:
Comentarios
Publicar un comentario